Un buen contenido digital es la estrategia más adecuada para llegar a tu audiencia.
Es el fundamento del marketing de atracción que permite ofrecer contenidos de interés a tus potenciales clientes o usuarios.
Un contenido de calidad es capaz de resolver las inquietudes de los usuarios, con información veraz para que los potenciales clientes elijan tu marca.
Utilizar el marketing de contenidos dentro de tus estrategias, te ayudará a posicionar tu web debido a que ayuda al crecimiento de tu marca y el compromiso de los usuarios.
Con un buen contenido podrás comunicar a tu audiencia el contenido de valor que esta buscando.
No solo se trata de escribir artículos para tu blog, son muchos contenidos que puedes integrar a tu estrategia de marketing y que ayudarán a tu negocio a crecer.
Debes considerar los recursos de los que dispones, el tiempo necesario para publicar, el presupuesto y los canales que utilizarás.
Es conveniente que no intentes, en principio, utilizar todos los tipos de contenidos ni todas las plataformas.
Optes por dos o tres plataformas, y utiliza el contenido adecuado para tu audiencia.
Recuerda que las páginas web y las redes sociales utilizan diversos tipos de contenidos y que los formatos a utilizar y las estrategias serán diferentes.
Los post para tu blog expresan la personalidad de tu marca, y te permitirán establecer relaciones con tu audiencia.
También te permiten posicionarte como una autoridad en área, incrementar tu presencia en línea y posicionarte en los buscadores.
Para que tus post cumplan su propósito, es necesario que:
No olvides que el proósito de los post de un blog no es comercializar un producto o servicio, sino crear interés en tus productos o servicios, así como ofrecer confiabilidad en tu marca.
Las mejores opciones en cuanto a contenido para post son los informativos o académicos que sean de interés para tu audiencia.
Una lista de verificación o checklist, es una serie de pasos que solucionan una necesidad de un usuario.
Puedes publicar una lista de verificación en tu blog, aunque también puedes enviarla por correo electrónico o subirla a tu web en formato PDF para que los usuarios puedan descargarla.
Una lista de verificación compila una secuencia de pasos, detallados, que se deben cumplir para conseguir un objetivo o resolver un problema.
Este tipo de contenido digital, es de gran ayuda para los usuarios y tienen una gran receptividad, dado que ofrecen información y son un mecanismo eficiente para alcanzar un determinado objetivo.
Solo debes recordar al elaborar tu lista de verificación, que debe ser clara, secuencial de manera que el usuario pueda completarla fácilmente. Puedes utilizar imágenes o gif para hacerla más atractiva.
Los libros digitales, también conocidos como eBook, son un contenido que puedes ofrecer a tus usuarios de manera gratuita o que puedes comercializar a un determinado costo.
Para atraer a tus usuarios, puedes ofrecer libros digitales gratuitos, con información de valor, que sea de interés de tu audiencia.
Son una excelente manera de llevar a tus usuarios a paginas de aterrizaje para que los visitantes aporten sud datos de contacto para descargar el libro.
La información de esos usuarios, te servirá para crear una base de datos que te permita utilizar la información en otras estrategias de marketing, como el marketing por correo.
Los libros electrónicos ofrecen una información mucho más completa y extensa que un artículo de tu blog. Puede servir para desarrollar un tema completo, aportando valor y conocimiento.
Asimismo es una manera de ganar prestigio y reconocimiento por parte de los usuarios y convertirte en un experto en determinada materia.
Los libros electrónicos requieren un proceso de redacción y revisión y ofrecen un gran volumen de información.
Las infografías ofrecen contenido escrito e imágenes para transmitir una información didáctica, sencilla y visualmente atractiva.
Las estadísticas indican que una infografía se comparte tres veces más que otro tipo de contenido, lo que es ideal para generar fidelización de una audiencia e incrementar la autoridad de la web, así como fortalecer la marca
Se ha comprobado que las infografías incrementan el tráfico web en un 12%. Además es uno de los términos más relevantes en los buscadores.
Las infografías deben ser sencillas, atractivas, explicativas y fáciles de entender. Su propósito es ofrecer información visual y resumida sobre un determinado tema.
Son la manera más directa y sencilla de ofrecer contenido de valor de fácil comprensión.
Los podcast son contenidos digitales de audio, que pueden escucharse en línea o descargarse.
Usualmente se utiliza un formato especifico para programas de radio, y en cada edición se habla sobre un tema específico.
Puedes subir tus podcast en tu página web o en plataformas especializadas como Spotify, iTunes, Ivoox o Spreaker.
Es un contenido digital que está en expansión, y que día a día se incrementa su uso.
Es una manera efectiva de llegar a una audiencia especifica que ha optado por consumir este tipo de contenido mientras se dirige a su trabajo o cuando están realizando otras labores.
Los podcast son contenido fácil de consumir, dinámicos y que no requieren gran concentración de los usuarios como puede suceder con los libros electrónicos o los post de tu blog.
Su principal finalidad es fidelizar a tu audiencia y promocionar tus contenidos.
Puedes hacer tus podcast sobre novedades, información de interés e incluso ofrecer el contenido de tu blog en formato de audio.
Los vídeos se constituyen en el contenido digital más atractivo e interesante.
De acuerdo a los estudios recientes, los vídeos son la mejor manera de llegar a los usuarios y captar su atención.
Los usuarios buscan contenido fácil de comprender, dinámico y atractivos y estas son las características de los buenos videos. Si además creas videos de calidad, tendrás la delantera.
Si deseas contenido digital que puedas utilizar en redes sociales, tu web, correos electronicos y publicidad digital, los vídeos son una excelente alternativa.
Las estadísticas indican que aproximadamente el 93% de los internautas consumen videos de manera frecuente, siendo las plataformas preferidas YouTube, WhatsApp y Facebook.
Este contenido digital tiene la apariencia de una guía informativa que permite a los usuarios solucionar problemas o ayudarlos en la comprensión de un tema.
Si bien suelen confundirse con los libros electrónicos, los White Papers están dirigidos al comercio B2B, es decir entre negocios.
Suelen ofrecer la resolución de problemas o ampliar la información sobre un determinado tema.
Su estructura es lineal y se enfocan en un tema específico. Su contenido esta basado en una investigación, se escribe en un tono formal y muy concreto.
Las FAQs son las siglas de Frequently Asked Questions, que se traduce como Preguntas Frecuentes.
Recopilan las preguntas más frecuentes y habituales de la audiencia, a las cuales se responde a través de una publicación.
Pueden referirse a tu negocio, el servicio, los productos que comercializas o cualquier otro tema de importancia para los usuarios.
Es fundamental que mantengas actualizadas las FAQ de tu web o tu tienda online, para dar respuesta a las inquietudes más frecuentes de tus usuarios.
Con mucha frecuencia, los usuarios de internet utilizan los buscadores para encontrar el significado de ciertos términos o aclarar sus dudas.
Incluir en tu web un glosario o diccionario de términos puede generar más visitas y los usuarios te considerarán un referente.
Puedes crear un diccionario técnico, sobre tu negocio, productos o servicios.
ES uno de los contenidos más tradicionales y uno de los más utilizados, aunque con frecuencia se descuida.
Puedes optar por imágenes en diferentes formatos de acuerdo con tu proyecto y la plataforma que utilizarás para su publicación.
Recuerda que cada red social utiliza formatos diferentes y que lo que puede verse bien en Instagram, puede no visualizarse de la misma manera en otras redes sociales.
Una newsletter o bolétin informativo es un correo electrónico de distribución periódica con contiene información o novedades de tu negocio.
La periodicidad puede ser variable, desde semanal, hasta quincenal, mensual, trimestral o semestral.
Usualmente incluyen diferentes artículos o contenido que sea de interés para los suscriptores. Pueden ser noticias, novedades o información relacionada.
También son una excelente manera de dar a conocer las promociones de tu negocio y pueden ser una excelente manera de convertir a tus lectores en compradores en pocos clics.
Incluso puede servir para enviar ofertas especiales para tu lista de suscripción o invitar a tus suscriptores a visitar la web para conocer las novedades o los post publicados.
No se trata de correos vacíos con llamadas a la acción, se trata de ofrecer contenido de valor a tus suscriptores.
Es conveniente que cada uno de tus boletines informativos tenga un propósito definido, bien sea informativo o promocional.
No es recomendable generar newsletter con muchos objetivos, ya que probablemente no cumpla su cometido y confunda al suscriptor.
Las publicaciones en redes sociales, son similares a los artículos del blog, a diferencia de la extensión y el formato.
Sin embargo, tiene otras ventajas, como una interacción directa y la posibilidad de conversar con la audiencia.
Cada red social tiene sus reglas sobre la extensión de las publicaciones y el tipo de contenido a publicar e incluso tiene sus limitaciones.
Al crear contenido para redes sociales se persiguen diversos objetivos:
Con la finalidad de alcanzar esos objetivos pueden utilizarse diferentes tipos de contenidos como:
En la actualidad publicar en redes sociales es la mejor manera de promocionar un negocio, un servicio o productos. También ayuda a comprender a la audiencia a fidelizarlos a través de contenido de calidad y una estrategia de promoción adecuada.
No basta con publicar, debes ser competitivo, ofrecer contenido de valor, publicar periódicamente y responder a todas las interacciones.
Webinar
webinar
Los webinar no son más que vídeos transmitidos en directo que pueden servir para conversar con tu audiencia, ofrecer un taller, un curso o un seminario, sobre algún tema en específico.
Podemos decir que es un cara a cara con tu audiencia, que te acerca a tus seguidores y genera confianza.
Puede servirte para conectar e interactuar con tu audiencia, para lograr más compromiso e incrementar la visibilidad de tu marca y al mismo tiempo conseguir nuevos seguidores o clientes potenciales.
Usualmente se enfocan de manera didáctica, sin embargo su objetivo es captar nuevos clientes.
No se trata de hablara frente a una cámara lo que se te ocurra, debes tener una propuesta interesante, para esos usuarios que ingresan en tu webinar permanezcan hasta que termines. Debes mantener el interés de los usuarios y puedes recurrir a ofertas especiales, elementos descargables o premios.
Las plantillas son formatos prediseñados que servirán de base para la creación de otros documentos.
Su particularidad es que son atractivos y cuentan con un diseño profesional. Incluyen contenido y elementos de diseño.
Son formatos completos que permitirán añadir los campos que desees.
FMC Marketing Digital funciona gracias a WordPress